Asociación de Celiacos de Málaga (ACEMA) - Málaga Sin Gluten
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Qué es ACEMA
    • Qué hacemos
  • La Enfermedad
    • Qué es
    • ¿Cuántos celiacos hay?
    • Síntomas
    • Diagnóstico
    • Formas de presentación
    • Tratamiento
    • Enfermedades Asociadas
  • La Dieta
    • Qué es el gluten
    • Dieta para Celiacos
    • Tipos de alimentos
    • Símbolos
    • Contaminación
    • Etiquetados
    • Medicamentos
  • Fuera de casa
    • El problema
    • Restauración «Sin Gluten»
    • Málaga Sin Gluten
    • Fuengirola Sin Gluten
    • Rincón Sin Gluten
  • Asóciate
    • Por qué asociarse
    • Quiero asociarme
  • Noticias
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
  • LA DIETA

ALIMENTOS SIN GLUTEN. SÍMBOLOS DE GARANTÍA

Sistema de Licencia Europeo (ELS)

La espiga barrada, es el símbolo internacional sin gluten y está regulado actualmente por la AOECS (Sociedad de Asociaciones de Celíacos de Europa), quien delega en sus asociaciones miembros la concesión de su uso y control. En la actualidad, aquellas industrias que deseen utilizar este símbolo, deben solicitar certificarse bajo el “Sistema de Licencia Europeo” (ELS).

Para que este símbolo tenga validez y demuestre que el producto está realmente certificado, debe ir siempre acompañado de un código alfanumérico de 8 dígitos, concedido por la asociación que lo ha certificado. El cual determina el número de licencia y/o registro de dicho produc­to.

 Se trata de un símbolo registrado, que garantiza un contenido de gluten inferior a 20 ppm (mg/kg) en el producto final.

Este código, recoge la siguiente información:

XX = Código del país. Como el ELS es una certificación europea, se pueden encontrar productos certificados por asociaciones de celíacos de otros países. En el caso de productos certificados por Es­paña, siempre comenzarán por ES.

YYY = Código correspondiente a la empresa.

ZZZ = Código del producto.

En caso de que el producto certificado, contenga avena sin gluten, se indicará de la siguiente forma:

Otros logos sin gluten/gluten-free.

Existen fabricantes y cadenas de supermercados que por iniciativa propia indican en sus productos la leyenda “sin gluten”, o bien emplean pictogramas con dicha mención.

Todos aquellos productos que empleen la mención “sin gluten”, deberán estar en cumplimento del Reglamento Europeo nº 828/2014, garantizando un contenido en gluten inferior a 20 ppm (mg/kg).

Muchos de ellos, aparecen recogidos en la Lista de alimentos aptos para celiacos elaborada anualmente por FACE, pero otros no. Esto, no quiere decir que los productos que no aparecen ahí recogidos contengan gluten, si no que FACE no ha podido verificar la información de estos.

  • Qué es el gluten
  • Dieta para Celiacos
  • Tipos de alimentos
  • Símbolos
  • Contaminación
  • Etiquetados
  • Medicamentos

Centro ciudadano Manuel Mingorance Acién

C/ Pizarro, 21.- 29009 - Málaga

952 006 887 / 617 380 087

acema@celiacosmalaga.es

Horario de atención:

Martes de 17: 00 a 19: 00

Miércoles y Viernes de 11:00 a 13:00

© Copyright - Asociación de Celiacos de Málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba