Asociación de Celiacos de Málaga (ACEMA) - Málaga Sin Gluten
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Qué es ACEMA
    • Qué hacemos
  • La Enfermedad
    • Qué es
    • ¿Cuántos celiacos hay?
    • Síntomas
    • Diagnóstico
    • Formas de presentación
    • Tratamiento
    • Enfermedades Asociadas
  • La Dieta
    • Qué es el gluten
    • Dieta para Celiacos
    • Tipos de alimentos
    • Símbolos
    • Contaminación
    • Etiquetados
    • Medicamentos
  • Fuera de casa
    • El problema
    • Restauración «Sin Gluten»
    • Málaga Sin Gluten
    • Fuengirola Sin Gluten
    • Rincón Sin Gluten
  • Asóciate
    • Por qué asociarse
    • Quiero asociarme
  • Noticias
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
  • LA DIETA

ETIQUETADOS

La dieta sin gluten supone para un afectado de Enfermedad Celiaca y de cualquier otra patología por la que no se pueda consumir gluten, una vigilancia especial a la hora de consumir productos elaborados. El gluten puede incluirse en cualquier producto elaborado, aún cuando en principio no sea previsible, bien directamente, como derivado de los cereales que lo contienen o como soporte o vinculado a otros aditivos.

Por eso es fundamental la lectura de la etiqueta para comprobar si existen indicaciones de si el producto contiene o no gluten, o si sus componentes pueden hacer sospecha la presencia de gluten.

La normativa en vigor aplicable al etiquetado de productos según su contenido en gluten, especifica:

Reglamento (UE) nº 828/2014

Regula la indicación del contenido en gluten mediante dos menciones posibles:

  • Sin gluten: los productos que lleven esta mención en el etiquetado deben contener, obligatoriamente, menos de 20 ppm (mg/kg). SON PRODUCTOS APTOS.
  • Muy bajo en gluten: Los productos que lleven esta mención pueden contener hasta 100 ppm (mg/kg). Puesto que el umbral límite se establece en 20 ppm estos productos podrán ser válidos para otros tipos de dietas pero NO SON APTOS PARA CELIACOS.

Reglamento (UE) nº 1169/2011

Sobre la información alimentaria facilitada al consumidor. Que obliga a declarar en el etiquetado mediante tipografía destacada o con la indicación “contiene …”, el contenido de cualquiera de los alérgenos incluidos en el Anexo II del Reglamento entre los que se encuentran:

“Cereales que contengan gluten, a saber: trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas y productos derivados” (Anexo II, aptdo 1)

  • Qué es el gluten
  • Dieta para Celiacos
  • Tipos de alimentos
  • Símbolos
  • Contaminación
  • Etiquetados
  • Medicamentos

Centro ciudadano Manuel Mingorance Acién

C/ Pizarro, 21.- 29009 - Málaga

952 006 887 / 617 380 087

acema@celiacosmalaga.es

Horario de atención:

Martes de 17: 00 a 19: 00

Miércoles y Viernes de 11:00 a 13:00

© Copyright - Asociación de Celiacos de Málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba